Las Ruinas de Lamanai
Lamanai es un importante sitio arqueológico en Belice que se encuentra en medio de la selva tropical del norte del país. Las ruinas de Lamanai son un testimonio impresionante de la antigua civilización maya y te llevarán en un viaje en el tiempo a través de la historia.
Lamanai es uno de los 10 Atractivos turisticos principales de Belice que tienes que vistar sin duda alguna, planifica tu viaje con tiempo para no perderte de estas increíbles Ruinas de Lamanai.
Visita a Lamanai
Historia e importancia de la zona arqueológica
Lamanai es un sitio arqueológico maya que se remonta a más de 3.000 años de antigüedad. La ciudad fue uno de los asentamientos más grandes e importantes de la región y se extendió por más de 950 acres.
Los edificios en Lamanai son un testimonio de la arquitectura maya y muestran la habilidad y el conocimiento de la cultura precolombina.
¿Cuándo es la mejor época para ir?
La mejor época para visitar Lamanai es durante los meses de noviembre a abril, ya que es la temporada seca. Durante estos meses, las temperaturas son más frescas y el clima es más agradable para hacer turismo.
¿Cómo llegar?
Lamanai se encuentra en el norte de Belice, a unos 45 kilómetros al sur de la frontera con México. El acceso a Lamanai es a través del río Nuevo.
Puedes tomar un tour en barco desde la ciudad de Orange Walk, que te llevará a través de la selva tropical hasta las ruinas.
¿Qué llevar?
Es importante llevar ropa ligera y cómoda, zapatos cómodos para caminar y repelente de insectos. También es recomendable llevar agua, protector solar, sombrero y una cámara para capturar los impresionantes paisajes y detalles arquitectónicos de Lamanai.
¿Donde dormir?
Hay varias opciones de alojamiento en la ciudad de Orange Walk, que se encuentra a pocos kilómetros de las ruinas de Lamanai. Puedes encontrar hoteles y casas de huéspedes que se adapten a diferentes presupuestos y necesidades.
Booking.comEn barco por el Río Nuevo
La mejor forma de llegar a Lamanai es en barco por el Río Nuevo. El recorrido en barco es una experiencia única y emocionante que te lleva a través de la selva tropical y te permite ver la fauna y flora de la región.
Los Menonitas de Belice
Los Menonitas son una comunidad religiosa que se estableció en Belice hace más de 60 años. Los Menonitas son conocidos por su estilo de vida tradicional que incluye la agricultura y la fabricación de muebles.
Puedes visitar las comunidades Menonitas en el norte de Belice y aprender sobre su cultura y estilo de vida.
Datos prácticos
Seguro de viaje
Es importante contratar un seguro de viaje antes de visitar Belice. El seguro de viaje te protegerá en caso de emergencias médicas, cancelaciones de vuelos y otros imprevistos.
Asegúrate de leer los términos y condiciones del seguro antes de contratarlo.
Antes de partir, ahorra tiempo y dinero
Cómo llegar a Lamanai
La mejor forma de llegar a Lamanai es a través del río Nuevo en un tour en barco.
Puedes tomar un tour en barco desde la ciudad de Orange Walk, que te llevará a través de la selva tropical hasta las ruinas.
Consejos de visita
- Lleva repelente de insectos
- Lleva agua y protector solar
- Usa ropa ligera y cómoda
- Lleva una cámara para capturar los paisajes y detalles arquitectónicos
- Contrata un guía turístico para aprender sobre la historia y cultura de Lamanai
Preguntas frecuentes
¿Qué significa lamanai?
Lamanai, que significa (cocodrilo sumergido) en lengua maya, es el hogar de la segunda estructura precolombina maya más grande, y posiblemente el sitio arqueológico más interesante de Belice.
¿Cuántos sitios arqueologicos hay en Belice?
El país cuenta con más de 600 sitios mayas, entre los cuales pueden encontrarse Xunantunich (en la foto), Caracol, Lamanai, Cahel Pech, Altun Ha y Lubaantun. Caracol, en el distrito de Cayo, era la ciudad maya más grande de Belice y uno de los aspectos más destacados es Cana, una pirámide de 42 metros de altura.