Qué ver en Iraq

Qué ver en Iraq 2

¿Quién dijo que Iraq no tiene nada que ofrecer como destino turístico? ¡Muy al contrario! Este país de Oriente Medio cuenta con una serie de atractivos turísticos que no te puedes perder. Desde los restos arqueológicos de antiguas civilizaciones hasta los bazares llenos de colorido y sabor, Iraq te sorprenderá con su rica cultura y su historia fascinante.

Si estás buscando un destino diferente y lleno de aventuras, Iraq es el lugar perfecto para ti. A lo largo y ancho del territorio encontrarás lugares emblemáticos como la ciudad de Bagdad, la antigua Babilonia o la ciudad sagrada de Najaf, entre otros. Además, podrás disfrutar de una gastronomía exquisita y conocer de primera mano la hospitalidad de su gente. ¿Te animas a descubrir Iraq? ¡No te arrepentirás!

         

1. Ziggurat de Ur

Qué ver en Iraq 3

El Ziggurat de Ur es una antigua estructura de terrazas ubicada en la ciudad de Ur, en el sur de Mesopotamia, actualmente en Irak. Construido hace más de 4,000 años por los sumerios, el Ziggurat de Ur es uno de los edificios más impresionantes y significativos de la civilización mesopotámica.

El Ziggurat de Ur se compone de una base rectangular de ladrillos cocidos, en cuyo centro se eleva una torre de terrazas con escaleras alrededor de cada nivel. La estructura original medía más de 20 metros de altura y se cree que estaba dedicada al dios Nanna, de la luna.

El Ziggurat de Ur fue redescubierto en la década de 1920 por el arqueólogo británico Leonard Woolley, quien dirigió excavaciones en la ciudad de Ur durante más de 10 años. Woolley encontró numerosos artefactos y tesoros en el sitio, incluyendo una tumba real que contenía más de 70 cuerpos.

A pesar de haber sufrido daños y saqueos a lo largo de los siglos, el Ziggurat de Ur sigue siendo un impresionante ejemplo de la arquitectura y la religión sumerias. Hoy en día, es un importante sitio turístico y un testimonio vivo de la rica historia de Mesopotamia.

         

2. Ciudadela de Erbil

Qué ver en Iraq 4

La Ciudadela de Erbil es un sitio arqueológico de gran importancia ubicado en la ciudad de Erbil, en el Kurdistán iraquí. Se trata de una fortificación que data del siglo VI a.C. y que ha sido habitada desde entonces hasta nuestros días, lo que la convierte en una de las ciudades más antiguas del mundo continuamente habitadas.

La Ciudadela de Erbil es una impresionante estructura de barro y ladrillo que se encuentra en la cima de una colina, a unos 30 metros sobre el nivel de la ciudad. Desde allí se puede disfrutar de una vista panorámica impresionante del casco antiguo de la ciudad y sus alrededores.

La ciudadela ha sido objeto de varias restauraciones y renovaciones a lo largo de los siglos, pero ha mantenido en gran medida su estructura original y su importancia histórica y cultural. Hoy en día, la Ciudadela de Erbil es un importante centro turístico y cultural, con museos, galerías de arte, tiendas y restaurantes que ofrecen una amplia variedad de experiencias para los visitantes.

La Ciudadela de Erbil es un lugar fascinante que vale la pena visitar para cualquier persona interesada en la historia, la arqueología y la cultura. Su importancia histórica y su impresionante belleza lo convierten en un destino turístico único en el mundo, y una visita obligada para cualquier persona que viaje a la región del Kurdistán iraquí.

         

3. Museo Nacional de Iraq

Qué ver en Iraq 5

El Museo Nacional de Iraq, también conocido como el Museo de Bagdad, es uno de los museos más importantes de Oriente Medio y alberga una impresionante colección de artefactos que abarcan más de 5.000 años de historia.

El museo se encuentra en la capital de Iraq, Bagdad, y cuenta con una ubicación privilegiada en la orilla del río Tigris. Fue fundado en 1926 y, aunque ha sufrido varios daños a lo largo de los años debido a conflictos bélicos, ha logrado sobrevivir y mantenerse como un testimonio de la rica historia del país.

La colección del Museo Nacional de Iraq es impresionante y está compuesta por más de 100.000 objetos. Entre ellos se encuentran joyas, esculturas, monedas, manuscritos y objetos cerámicos y de vidrio. Además, el museo alberga algunas de las piezas más antiguas del mundo, como el famoso Cilindro de Ciro, que data del siglo VI a.C.

Uno de los aspectos más destacados del Museo Nacional de Iraq es su colección de artefactos de la antigua Mesopotamia, que incluyen piezas de las civilizaciones sumeria, acadia, babilónica y asiria. Los visitantes pueden ver estatuas de dioses y gobernantes, relieves que representan escenas de la vida cotidiana y tablillas cuneiformes que contienen los primeros registros escritos de la historia.

A pesar de los daños sufridos durante el conflicto de Iraq en 2003, el Museo Nacional de Iraq sigue siendo un lugar impresionante y fascinante para visitar. Es un recordatorio de la rica historia y cultura del país y un testimonio de la resiliencia de su pueblo.

         

4. Puerta de Ishtar en Babilonia

Qué ver en Iraq 6

La Puerta de Ishtar es uno de los monumentos más emblemáticos de la antigua ciudad de Babilonia, ubicada en lo que hoy es Irak. Construida hace más de 2.500 años, esta puerta era el acceso principal a la ciudad y estaba dedicada a la diosa Ishtar, la deidad de la fertilidad, el amor y la guerra.

La Puerta de Ishtar era una imponente estructura de ladrillo acristalado y esmalte azul, que se elevaba a más de 14 metros de altura y se extendía a lo largo de más de 30 metros de ancho. Estaba decorada con relieves de dragones, toros y leones, y estaba coronada por una cúpula abovedada y dos torres gemelas.

Este majestuoso monumento fue construido en el siglo VI a.C. por orden del rey Nabucodonosor II, quien llevó a cabo una ambiciosa campaña de construcción en Babilonia. La ciudad se convirtió en una de las más grandes y ricas del mundo antiguo, y la Puerta de Ishtar se convirtió en un símbolo del poder y la grandeza de la ciudad.

Con el tiempo, la Puerta de Ishtar fue destruida y saqueada por los invasores persas y las piedras preciosas que la adornaban fueron arrancadas. Sin embargo, la estructura básica de la puerta se mantuvo en pie, y en la década de 1930 se llevaron a cabo importantes trabajos de restauración para devolverle su antigua gloria.

Hoy en día, la Puerta de Ishtar es una de las principales atracciones turísticas de Irak y un testimonio impresionante de la habilidad y la creatividad de los antiguos babilonios.

Excursiones

         

5. Mezquita Al-Askari en Samarra

Qué ver en Iraq 7

La Mezquita Al-Askari en Samarra es un lugar sagrado para los musulmanes chiítas. Ubicada en la ciudad de Samarra, Irak, es una de las mezquitas más importantes del país.

Esta mezquita fue construida en el siglo IX por el califa abasí Al-Mutawakkil, y ha sido renovada y ampliada durante los siglos posteriores. Sin embargo, en 2006 fue gravemente dañada por un ataque terrorista que destruyó su cúpula dorada y parte de sus muros. Desde entonces, se han llevado a cabo trabajos de restauración y la mezquita ha vuelto a abrir sus puertas al público.

La Mezquita Al-Askari es famosa por albergar los restos de los imanes Ali al-Hadi y Hasan al-Askari, octavo y noveno imanes chiítas respectivamente. Además, su cúpula dorada es una de las más grandes del mundo, con 72 metros de altura y 25 metros de diámetro.

La mezquita es un lugar de peregrinación para los musulmanes chiítas de todo el mundo, y su importancia religiosa y cultural es incalculable. La mezquita cuenta con una arquitectura impresionante y una decoración interior rica en detalles y colores.

En definitiva, la Mezquita Al-Askari en Samarra es un lugar sagrado y emblemático para los musulmanes chiítas, y su belleza arquitectónica y cultural la convierten en una visita obligada para aquellos que viajan a Irak.

         

6. Lago Dukan

Qué ver en Iraq 8

El Lago Dukan es un hermoso lago ubicado en la región kurda de Irak, en la provincia de Suleimaniya. Este lago artificial fue creado en 1959, tras la construcción de una presa en el río Sirwan. Con una superficie de 270 km² y una profundidad máxima de 170 metros, es uno de los lagos más grandes y profundos de Oriente Medio.

El Lago Dukan es un destino turístico popular en la región, gracias a sus aguas cristalinas y su pintoresco entorno natural. Muchos visitantes disfrutan de actividades como la pesca, la natación y el kayak. Además, las montañas que rodean el lago ofrecen espectaculares vistas y oportunidades para practicar senderismo y escalada.

Otra de las atracciones turísticas del Lago Dukan es el puente colgante de Dukan, que atraviesa el lago y conecta las dos orillas. Este puente de 350 metros de largo es uno de los más largos de su tipo en Oriente Medio y ofrece vistas impresionantes del lago y de las montañas circundantes.

En resumen, el Lago Dukan es un destino turístico impresionante en la región kurda de Irak, con su hermoso entorno natural y una amplia variedad de actividades para disfrutar. Es definitivamente un lugar que vale la pena visitar para aquellos que buscan una experiencia única en Oriente Medio.

Excursiones

         

7. Ciudad antigua de Hatra

Qué ver en Iraq 9

La Ciudad Antigua de Hatra es un sitio arqueológico ubicado en la actual provincia de Nínive, en Irak. Fundada en el siglo III a.C., Hatra fue una importante ciudad de la región durante los siglos I y II d.C., y se convirtió en un centro de comercio y cultura.

Hatra es conocida por sus impresionantes fortificaciones, que incluyen muros de hasta tres metros de grosor y torres defensivas. También cuenta con una serie de templos y otros edificios, muchos de los cuales han sido cuidadosamente restaurados y son una muestra del magnífico arte y arquitectura de la época.

La ciudad fue un importante centro religioso, donde se adoraba a una deidad local llamada Atargatis. Los templos incluyen el Gran Templo de Hatra, un edificio de tres niveles con un santuario en la cima.

Lamentablemente, la Ciudad Antigua de Hatra ha sido seriamente dañada por la guerra y los conflictos en la región. En 2015, el sitio fue declarado Patrimonio de la Humanidad en Peligro por la UNESCO.

A pesar de los daños, la Ciudad Antigua de Hatra sigue siendo un importante testimonio de la historia y la cultura de la región, y es una visita obligada para cualquier persona interesada en la arqueología y la historia antigua.

         

8. Montañas Zagros

Qué ver en Iraq 10

Las montañas Zagros son una cordillera ubicada en el suroeste de Irán, que se extiende a lo largo de unos 1500 km. Con una altura máxima de 4554 metros, estas montañas son el hogar de una gran variedad de flora y fauna, incluyendo leopardos, osos y lobos.

Las montañas Zagros son una de las cadenas montañosas más antiguas del mundo, con una historia geológica que se remonta a más de 200 millones de años. Además de su importancia geológica, estas montañas también son de gran importancia cultural e histórica. Durante la antigua Persia, las montañas Zagros fueron el hogar de varias tribus nómadas, y hoy en día todavía existen algunas comunidades nómadas que habitan en las regiones más remotas de la cordillera.

Además de su belleza natural y su importancia histórica, las montañas Zagros también son un destino popular para los amantes del senderismo y la escalada. Con una variedad de rutas y niveles de dificultad, hay algo para todos los niveles de experiencia.

En resumen, las montañas Zagros son un tesoro natural e histórico en el suroeste de Irán, que ofrece una gran variedad de oportunidades para la aventura y la exploración. Con su belleza impresionante y su rica historia, es un destino que no debe perderse.

         

9. Castillo de Al-Ukhaidir

Qué ver en Iraq 11

El Castillo de Al-Ukhaidir es una fortaleza medieval ubicada en Iraq, construida en el siglo VIII durante la época abasí. Su nombre en árabe significa «el castillo de la pequeña laguna«, ya que se encuentra junto a una laguna artificial que servía como depósito de agua.

La fortaleza fue construida con ladrillos de arcilla cocida y cuenta con torres, murallas y una gran puerta de entrada. En su momento de mayor esplendor, el castillo tenía una población de más de mil personas y fue utilizado como residencia para los gobernadores de la región.

Hoy en día, el Castillo de Al-Ukhaidir es un importante sitio arqueológico y turístico en Iraq. Los visitantes pueden explorar las ruinas del castillo y admirar las vistas panorámicas de la laguna y los campos circundantes. A pesar de los daños sufridos durante la Guerra del Golfo en 1991, el castillo ha sido restaurado en gran medida y sigue siendo una impresionante muestra de la arquitectura medieval islámica.

         

10. Ciudadela de Salah al-Din en Tikrit

Qué ver en Iraq 12

La Ciudadela de Salah al-Din en Tikrit es una estructura histórica ubicada en la ciudad de Tikrit, en la provincia de Salah al-Din, Irak. Esta ciudadela es un importante monumento arquitectónico que data del siglo XII y es un ejemplo impresionante del arte y la ingeniería islámica.

La Ciudadela de Salah al-Din fue construida por el famoso gobernante kurdo musulmán, Salah al-Din, también conocido como Saladino. La estructura fue utilizada como una fortaleza para proteger la ciudad de Tikrit de los invasores enemigos y fue una vez el hogar del gobernador de la ciudad.

La ciudadela se encuentra en una colina alta que domina la ciudad y está rodeada por un foso profundo. La estructura está construida con ladrillos de arcilla y cuenta con numerosas torres y muros defensivos. En el interior de la ciudadela, hay varios edificios, incluyendo una mezquita, una sala de audiencias y una gran casa de baños.

A pesar de haber sufrido daños significativos durante las guerras y conflictos a lo largo de los siglos, la Ciudadela de Salah al-Din ha sido restaurada y es ahora un importante sitio turístico y cultural en Irak. Los visitantes pueden explorar la estructura y aprender sobre la rica historia de la región.

En resumen, la Ciudadela de Salah al-Din en Tikrit es un monumento arquitectónico impresionante que representa la habilidad y la maestría de la ingeniería islámica. Este sitio histórico es un testimonio de la rica historia y cultura de Irak y es un lugar obligado para visitar para los turistas y los amantes de la historia.

¡Prepara tu viaje a Iraq ahora mismo!

  • 🌍 ¡Explora Iraq! Planifica tu viaje con nosotros y descubre lo mejor que este destino tiene para ofrecer.
  • 🚑 ¡Viaja seguro! Contrata un seguro médico con Intermundial a través de nuestra web y obtén un 10% de descuento.
  • 🚙💨 ¡Explora Iraq con libertad! Alquila un coche con Discover Cars y descubre todo lo que este destino tiene para ofrecer.
  • 🏩 ¡Encuentra el alojamiento perfecto! Contrata tu hospedaje en Iraq con Booking y disfruta de una estadía inolvidable.
  • ✈️ ¡Vuela a Iraq al mejor precio! Compra tus vuelos baratos en Skyscanner y vive una experiencia única.
  • 🚌🚖🚆 ¡Muévete por Iraq fácilmente! Reserva tus traslados en bus, taxi o tren con 12Go y disfruta de un viaje cómodo y seguro.
  • 🗺️ ¡Descubre lo mejor de Iraq! Reserva tus excursiones con GetYourGuide y vive experiencias únicas que nunca olvidarás.
  • 🎫 ¡Prepárate para el viaje! Consulta si necesitas un visado en iVisa y asegúrate de tener todo lo necesario para tu aventura en Iraq.

Preguntas frecuentes